5 de los mejores lenguajes para empezar a programar
Â
En el mundo de la programación existen diferentes lenguajes, cada uno con su grado de dificultad. Sin embargo, hay 5 de ellos que, además de encontrarse entre los más populares, merecen la pena aprender. Si te encuentras en ese momento en el que quieres comenzar con uno de ellos y no sabes por cuál decantarte, aquà te dejamos una serie de caracterÃsticas que pueden ayudarte a decidirte:Â
Â
1 - kotlin
Aunque no es un lenguaje de programación sencillo, se utiliza mucho para las aplicaciones Android. De hecho, en 2017 fue nombrado por Google como lenguaje oficial para Android, al mismo nivel que Java, lo cual le dio un importante impulso dentro del mundo de la programación. Â
Kotlin es un lenguaje maduro de código abierto, donde el plugin de IDE funciona adecuadamente, permitiendo muchas de las funcionalidades que existen para Java, logrando desarrollar excelentes aplicaciones en Android. Además, el código es fácil de entender, es estable y cometes menos errores. El hecho de compilador ayuda a detectarlos antes de la ejecución.
Quienes usan este lenguaje para programar consideran que se aumenta la versatilidad y la creatividad. Por otro lado, es mucho más seguro que Java, ayudando a simplificar tareas y evitando que el proceso pueda resultar aburrido.
2- php
Este es un lenguaje de programación de código abierto muy popular y destinado a crear tanto páginas web de una forma dinámica como a desarrollar aplicaciones para la web. Favorece la conexión entre los servidores y la interfaz del usuario.
PHP es un lenguaje multiplataforma sencillo de aprender y que comprende una amplia biblioteca con funciones nativas. Cuenta con una buena integración a la mayorÃa de los conectores a base de datos (Oracle, MySQL, PostgreSQL, entre otros).
Se podrÃa decir que también es un tipo de lenguaje extendido y con bastante trayectoria, lo que le ha supuesto una buena comunidad de soporte tras él. Esto ayuda a la rápida resolución de cualquier duda que pueda surgir.
Como dato significativo, la mayorÃa de páginas web están desarrolladas bajo el lenguaje PHP.
3 - jAVA sCRIPT
Tanto Java como Java Script son parte de los clásicos de los lenguajes de programación y, aunque para muchos ya está fuera de mercado, todavÃa existen muchas web y plataformas escritas en estos dos lenguajes.
Son muchos los programadores que aún usan Java y que forman parte de foros de ayuda a los que se suele acudir cuando hay dudas o problemas con el lenguaje.
Java Script es el más moderno de ellos. Es un lenguaje que no requiere de compilación alguna, los propios navegadores se encargan de leer el código y llevar las acciones que indica. Ayuda a conseguir interactividad con los usuarios, enriqueciendo la experiencia.
4 - SWIFT
La verdad es que no es un lenguaje sencillo y mucho menos intuitivo, pero se trata de uno de los mejores lenguajes de programación que se usa para desarrollos digitales de apps para entornos iOS y macOS. Y es que este lenguaje destaca por encima de su competencia por ser más rápido en su desarrollo y, además, más seguro, lo que permite mejores resultados y unas apps más seguras que las creadas con otro tipo de lenguajes.
Además, se considera uno de los lenguajes de programación más rápidos que se pueden utilizar para programar en iOS.
5 - PYTHON
Este es uno de los lenguajes de programación más populares por ser muy personalizable, ideal para generar scripts. Es de programación multiparadigma, con programación imperativa y soporta la orientación a objetos, entre otras caracterÃsticas funcionales.
Es un lenguaje de código abierto muy fácil de entender que cuenta además con una amplia biblioteca de herramientas.
Una de las ventajas de aprender Python es que se tiene la opción de crear un código con gran legibilidad donde poder ahorrar recursos y tiempo.
Sus usos pueden ser infinitos ya que pueden ir desde aplicaciones web hasta el desarrollo en inteligencia artificial.
Si realmente quieres aprender y comenzar a programar, estos sin duda son los 5 mejores lenguajes de programación por donde debes empezar. Revisa cuál de ellos se adecua más a tus necesidades y ¡adelante!