De entre todos los tipos de software para empresas que existen, el ERP es uno de los más demandados en los últimos años.
Un ERP o sistema de planificación de recursos empresariales (Enterprise resource planning) es un sistema de gestión global de información de la empresa cuya función es automatizar diferentes procesos del negocio relacionados con aspectos de operaciones o producción de la empresa.
Está constituido por diferentes módulos que se conectan desde diferentes puntos a una única base de datos. Habitualmente, un ERP puede llegar a integrar, manejar e intervenir en procesos o sistemas como el de ventas, pagos, producción, entregas, administración de recursos humanos…
Los programadores de GTR adaptan las necesidades de una empresa al software personalizado, optimizando al máximo los recursos de un negocio.
Se trata de un software que centraliza todos los procesos que se precisan para gestionar una empresa o negocio, automatizándolos y ayudado así a una mejor toma de decisiones
A través de internet y trabajando con cualquier dispositivo conectado al mismo podrá acceder a su ERP en cualquier momento. Sin necesidad de instalaciones ni sistemas físicos.
1 – Optimizar gran parte de los procesos de la empresa
Creamos el ERP para su negocio, indistintamente del tamaño del mismo
seguridad
El hecho de englobar todos los datos de la empresa en una misma base de datos, con acceso protegido y solo para empleados de la organización, ofrece una seguridad y facilidad de mantenimiento de la que no disponen aquellas empresas que tienen software diferentes para cada proceso o departamento
modulables y escalables
Un ERP está compuesto por módulos, cada uno correspondiente a un departamento diferente (compras, ventas, logística, contabilidad…) y, por tanto, fácilmente configurables. Además, uno de los objetivos de una empresa siempre debe ser el crecimiento del negocio, en mayor o menor grado. En este aspecto, su ERP cubrirá las necesidades actuales pero no frenará su crecimiento, puesto que tiene la capacidad de adaptarse e incorporar nuevos módulos en el momento que sea necesario. No se quedará obsoleto
Ventas, finanzas, comercio electrónico, gestión de almacén, compras, gestión de RR.HH, atención al cliente, manejo de inventario, facturación, CRM, contabilidad, proyectos, equipo...