
Aumente la visibilidad de su negocio y llegue a más clientes gracias a la experiencia totalmente inmersiva que ofrece un entorno completamente digital
En GTR creamos el SHOWROOM VIRTUAL para su empresa
Es evidente que la situación en el mundo empresarial está cambiando a pasos agigantados. La evolución natural de la sociedad, la pandemia, los nuevos avances tecnológicos y un largo etcétera hacen que surjan nuevas necesidades en su empresa. Si en algún momento se ha planteado que su negocio necesita ampliar fronteras, no tenga dudas de que crear un showroom virtual puede ser una de las mejores formas de hacerlo.
Olvídese de limitaciones físicas. Con su propia sala de exposición virtual sus posibles clientes podrán conocer su producto o servicio desde cualquier lugar del mundo, sin desplazarse y en el momento que quieran. Se trata de una experiencia completamente diferente a la que ofrece una feria o exposición física, en la que el cliente también podrá interactuar con los diferentes elementos, conocer detalles de su producto o, incluso, comprarlo si se conecta dicho showroom a su eCommerce.
- No tendrá que desplazarse para exponer su producto, servicio o simplemente su «sala corporativa».
- Ahorro de costes (transporte, montaje, etc).
- Sin límites físicos ni temporales. A diferencia de un expositor enmarcado dentro de una feria, su showroom podrá ser todo lo grande que desee y lo podrán visitar desde cualquier lugar del mundo, en cualquier momento.
- Reconocimiento y retención de su marca.
- Conecta directamente con su eCommerce.
- Adaptado para web, dispositivos móviles y plataformas de realidad virtual.
- Hotspots / puntos de interacción: incluye puntos de información, imágen o navegación que aumentan la sensación de inmersión del cliente.
- Entornos corporativos
- Expositores para ferias
Presente sus productos de la forma más impactante. Los clientes podrán visualizarlos como si los tuvieran delante físicamente. No se trata de una simple foto o imagen, sino que podrán observarlos desde cualquier ángulo. Además, tendrán la posibilidad de interactuar con ellos para conocer información como, por ejemplo, el material del que están fabricados o su precio, entre otros.
Y no solo eso, si su negocio ya dispone de un eCommerce, en GTR ofrecemos dos opciones. En primer lugar, vincular el showroom a su tienda online, de manera que, cuando alguien pinche en el artículo, este le lleve a la página de producto de la tienda, donde podrá comprarlo sin problemas. La segunda opción es conectarlo directamente con su eCommerce para que el cliente que esté visitando su showroom pueda comprar desde el mismo.
Presente sus productos de la forma más impactante. Los clientes podrán visualizarlos como si los tuvieran delante físicamente. No se trata de una simple foto o imagen, sino que podrán observarlos desde cualquier ángulo. Además, tendrán la posibilidad de interactuar con ellos para conocer información como, por ejemplo, el material del que están fabricados o su precio, entre otros.
Y no solo eso, si su negocio ya dispone de un eCommerce, en GTR ofrecemos dos opciones. En primer lugar, vincular el showroom a su tienda online, de manera que, cuando alguien pinche en el artículo, este le lleve a la página de producto de la tienda, donde podrá comprarlo sin problemas. La segunda opción es conectarlo directamente con su eCommerce para que el cliente que esté visitando su showroom pueda comprar desde el mismo.
Se trata de un motor gráfico de desarrollo de videojuegos en tiempo real, creado por Unity Technologies. Engloba motores de animación, motores para renderizar imágenes y motores de audio. Su uso está centrado en videojuegos pero es muy útil en otro tipo de aplicaciones como la creación de showrooms o entornos virtuales.
Gafas de realidad virtual de HTC y Valve. Frecuencia de actualización de 90 Hz. Utiliza más de 70 sensores y es necesario usarlas conectadas a un PC. Gracias a sus características se puede disfrutar de una experiencia totalmente inmersiva.
Software de modelado, animación, renderizado y visualización en 3D creado por Autodesk.
Está basado en plugins y se usa especialmente para temas relacionados con la arquitectura o creación de videojuegos. Es uno de los programas de animación 3D más utilizados.
Este visor de Oculus es el predecesor de sus hermanas, las Oculus Quest 1. Se trata de unas gafas All-in-one totalmente autónomas. Y es que no se necesita de ningún otro dispositivo para poder utilizarlas. Cuentan con 6GB de Ram y un procesador Qualcomm Snapdragon XR2.
Blender es un programa multiplataforma dedicado especialmente al modelado, renderizado, animación, iluminación y creación de gráficos en tres dimensiones.
Se pueden crear visualizaciones y animaciones 3D, edición de vídeo y efectos visuales.
Otro de los visores de la compañía Oculus. Las Rift S sí precisan de un ordenador para poder funcionar. Disponen de 5 sensores para seguir el movimiento y tienen una frecuencia de resfresco de 80 Hz